Contáctenos al: +1 954.709.2432
Apostilla ExpressApostilla ExpressApostilla ExpressApostilla Express
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Sevicios
    • ¿Qué hacemos en Apostilla Express?
    • Servicio de Apostilla
    • Servicio de Notarias
    • Servicio de Traducciones
  • Preguntas y Respuestas Frecuentes
  • Embajadas y Consulados
  • Noticias
  • Contacto
Next Previous

La “no renovación” del TPS podría dejar a los hijos de los inmigrantes en el limbo

El futuro de unos 300 mil niños y jóvenes nacidos en Estados Unidos podría quedar en el limbo si las autoridades deciden no ampliar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador, Nicaragua, Haití y Honduras.

Según el Centro para el Progreso Estadounidense, estos menores son hijos de padres y madres que llegaron al país norteamericano de manera irregular, después de que sus naciones fueron afectadas por desastres naturales o la violencia, por lo que al no renovar este beneficio temporal sus progenitores tendrían que regresar a sus países de origen.

De acuerdo a la organización, esto signiificaría que muchos menores tendrían que quedarse en Estados Unidos y otros podrían ser obligados a regresar a las naciones en las que nacieron sus padres.

Datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) señalan que unos 320,550 centroamericanos y haitianos están amparados bajo este programa temporal.

Es decir, unos 200 mil salvadoreños, 2,550 nicaragüenses, 58 haitianos y 60 mil hondureños.

Actualmente, el gobierno estadounidense decidió ampliar el TPS para Haití solamente por seis meses, lo que mantiene a la expectativa al resto de “tepesianos”.

Este lunes varios líderes hondureños y centroamericanos viajaron a Washington para reunirse con el congresista Luis Gutiérrez y los senadores Tim Kaine y Roberto Menéndez y solicitarles que no dejen desamparados a los beneficiados directos e indirectos del TPS.

El martes 24 de octubre los líderes pro-migrantes también se reunirán con el embajador de Honduras en Washington Marlon Tábora para conocer sobre los avances del TPS para Honduras, programa que termina el próximo 5 de enero del 2018 para este país.

La canciller hondureña María Dolores Agüero y el canciller salvadoreño Hugo Martínez también viajará el próximo 31 de octubre a Estados Unidos para pedir en conjunto la ampliación del beneficio.

Fuente: http://www.radiolaprimerisima.com/ 

En Apostilla Express ofrecemos los servicios de Notario Público, Apostilla y Traducciones. Contamos con más de diez años de experiencia en asuntos consulares, en trámites de Apostillas ante el Departamento de Estado, legalización consular, y traducciones en inglés y español -somos miembros activos de la American Translators Association.

Nosotros no somos una empresa de abogados, ni tenemos licencia para ejercer la abogacía en el estado de Florida y no podemos dar ningún tipo de asesoramiento o consejo legal, ni aceptar honorarios por servicios jurídicos o legales.

Copyright 2018 @Apostilla Express | All Rights Reserved

  • ¿Qué hacemos en Apostilla Express?
  • Autorización de Viaje para Menores de Edad
  • Cart
  • Censo de Pensionados
  • Constancia de Fe de Vida
  • Consular Procedures
  • Contacto
  • Embajadas y Consulados
  • Embassies and Consulates
  • FAQs
  • Fe de Vida
  • Home
  • Members
  • My account
  • Noticias
  • Nuestros Servicios
  • Opción 2
  • Option 1
  • Option 2
  • Preguntas y Respuestas Frecuentes
  • Quiénes Somos
  • Registro de Defunción
  • Registro de Matrimonio
  • Registro de Nacimiento
  • Registro de Poderes y Autenticaciones
  • Renovación/Expedición Pasaporte
  • Servicio de Apostilla
  • Servicio de Notarias
  • Servicio de Traducciones
  • Site-Wide Activity
  • Solicite Una Cotización Gratuita
  • Tramites Consulares
  • Tramites de pasaportes para menores de edad
  • Who We Are
Apostilla Express