Contáctenos al: +1 954.296.2692
ocraev@gmail.com
Apostilla ExpressApostilla ExpressApostilla ExpressApostilla Express
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Sevicios
    • ¿Qué hacemos en Apostilla Express?
    • Servicio de Apostilla
    • Servicio de Notarias
    • Servicio de Traducciones
  • Preguntas y Respuestas Frecuentes
  • Embajadas y Consulados
  • Noticias
  • Contacto

Preguntas y Respuestas Frecuentes

    Home Preguntas y Respuestas Frecuentes

    ¿Qué es notarizar un documento?

    Es el acto mediante el cual el Notario Público Certificado del Estado toma juramento a una persona sobre el conocimiento del documento que esta por firmar. Una vez firmado debe entregar una identificación al Notario quien debe verificar la identidad de la persona que firma. El Notario también puede notarizar un documento como copia fiel y exacta de la original realizada en presencia del mismo. En ambos casos el Notario debe consignar la fecha de notarización del documento.

     

    ¿Qué es la Apostilla?

    Es el trámite de legalización que consiste en colocar sobre el documento público una apostilla o anotación que certifica la autenticidad de los documentos públicos expedidos en el país de origen. Por lo tanto, los países firmantes del Convenio de la Apostilla de la Haya reconocen la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan el apostillado.
    El Convenio de la Apostilla de la Haya se firmo el cinco (05) de octubre de 1961, siendo actualmente conformado por cerca de 80 países a nivel mundial. Legalización única: De acuerdo a lo señalado en el Convenio, los países firmantes están obligados a reconocer la validez jurídica de un documento público emitido por otro país firmante del Convenio quedando en consecuencia suprimido al requisito de la legalización consular o diplomática, para ello se deberá tramitar una legalización única o Apostillado ante la autoridad local correspondiente en la cual se consigna una anotación que certifica la autenticidad del documento público. De esta manera, los documentos Apostillados en el extranjero para ser utilizados públicos en el país de destino ya no requieren la legalización por parte de las oficinas consulares, ni por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores del país de destino.

     

    ¿Cuáles son los documentos públicos que se pueden Apostillar?

    De acuerdo a lo señalado en el Convenio de la Apostilla de la Haya, son considerados documentos públicos aquellos que son emitidos por un autoridad o un funcionario vinculado a la jurisdicción del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público o de un secretario oficial o agente oficial. También son documentos considerados públicos aquellos a ser utilizados de manera administrativa, así como certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados, tales como la certificación de registro de un documento, certificación sobre la certeza de una fecha, autenticaciones oficiales y notariales de firmas en documento de carácter privado. Documentos notariados o certificados como copia fiel y exacta del documento original por un Notario Público del Estado de Florida. Certificados de nacimiento y defunción firmados por el registrador del Estado. Títulos de propiedad de vehículos emitidos por el departamento de vehículos. Documentos certificados por el secretario de la Corte de un Condado del Estado de Florida. El Apostillado no se aplica para documentos extendidos por funcionarios diplomáticos o consulares y en aquellos relacionados directamente con una operación comercial o aduanera. Los países que no firmaron el Convenio de la Apostilla de la Haya, el documento debe ser notariado por un Notario Público del Estado de Florida y enviado a la Secretaria de Estado de Florida y finalmente es necesario legalizar dicha certificación en el consulado del país a donde va a ser usado ya que esos gobiernos aun no reconocen al apostille como un documento oficial. (véa lista de países miembros de la Convención de la Haya).

     

    ¿Qué autoridades pueden apostillar en el Estado de Florida?

    El secretario de Estado de la Florida, es la autoridad responsable que Apostillará los documentos

     

    ¿Cuál es el procedimiento para Apostillar un documento?

    El portador del documento o la persona que firma el documento debe acercarse donde un Notario Público del Estado de Florida y solicitar el Apostille del documento. Ud. debe indicar el país en el que va a ser usado el apostille para verificar que dicho país forma parte del Convenio de la Apostilla de la Haya, debe solicitarle al Notario le enseñe el documento o certificado de notario para que evite el fraude y este debe hacer la notarización con lapicero de tinta negra o azul. El Notario debe solicitarle una copia de su documento de identidad valido y vigente que contenga su fotografía y su firma para verificar la identidad de la persona que firma. Una vez concluido el acto de notarización el Notario Público debe enviar el documento a la Secretaría de Estado para la autoridad realice la verificación de los documentos y del Notario Público y proceda a realizar el Apostille. Consideración importante: La Apostilla tiene que tener fecha posterior a la fecha del documento y la notarización, no puede ocurrir el caso inverso.

     

    ¿Qué es una traducción certificada? 

    En los Estados Unidos, una traducción certificada es una traducción realizada por un traductor profesional, quien certifica por escrito la integridad y precisión de la traducción. Tú no puedes hacer la traducción, aunque estuvieses calificado. Otros países (o consulados) pueden regirse por distintas reglamentaciones, por lo que es conveniente consultar antes.

     

    ¿Qué es una traducción notarizada?

    Una traducción notarizada es una traducción en la cual el traductor declara frente a un notario que la traducción es íntegra y precisa. El notario cobra honorarios por este servicio.

     

    ¿La traducción certificada es válida en otros países?

    Nos hacen esa pregunta casi todos los días. Una traducción certificada tiene diferentes significados según el país. Muchos países europeos tienen un organismo gubernamental que certifica a traductores en determinados idiomas. Sin embargo, en Estados Unidos no existe tal organismo gubernamental. Lo que se pide generalmente es una traducción notarizada realizada por un traductor profesional. Tú no puedes hacer la traducción, aunque estuvieses calificado. El traductor avalará la integridad y la precisión de la traducción frente a un notario, e incluirá una firma junto con la traducción.

     

    ¿Es necesario presentar el original?

    No. Podemos hacer el trabajo con cualquier copia legible del documento.

     

    ¿Cómo me enviarán la traducción certificada?

    Te enviaremos una copia electrónica (PDF) cuando esté lista la traducción. En el caso de documentos notarizados, podemos enviar la traducción por correo postal a cualquier lugar del mundo (solo cobramos por destinos fuera de los EE. UU. o por servicios de entrega durante la noche).

     

    ¿Qué tipos de documentos deben ser notarizados?

    •  Actas de Nacimiento
    •  Solicitudes de visa
    •  Actas de Matrimonio
    •  Expedientes académicos
    •  Actas de defunción
    •  Contratos y documentos legales

    En Apostilla Express ofrecemos los servicios de Notario Público, Apostilla y Traducciones. Contamos con más de diez años de experiencia en asuntos consulares, en trámites de Apostillas ante el Departamento de Estado, legalización consular, y traducciones en inglés y español -somos miembros activos de la American Translators Association.

    Nosotros no somos una empresa de abogados, ni tenemos licencia para ejercer la abogacía en el estado de Florida y no podemos dar ningún tipo de asesoramiento o consejo legal, ni aceptar honorarios por servicios jurídicos o legales.

    Copyright 2018 @Apostilla Express | All Rights Reserved

    • ¿Qué hacemos en Apostilla Express?
    • Autorización de Viaje para Menores de Edad
    • Cart
    • Censo de Pensionados
    • Constancia de Fe de Vida
    • Consular Procedures
    • Contacto
    • Embajadas y Consulados
    • Embassies and Consulates
    • FAQs
    • Fe de Vida
    • Home
    • Members
    • My account
    • Noticias
    • Nuestros Servicios
    • Opción 2
    • Option 1
    • Option 2
    • Preguntas y Respuestas Frecuentes
    • Quiénes Somos
    • Registro de Defunción
    • Registro de Matrimonio
    • Registro de Nacimiento
    • Registro de Poderes y Autenticaciones
    • Renovación/Expedición Pasaporte
    • Servicio de Apostilla
    • Servicio de Notarias
    • Servicio de Traducciones
    • Site-Wide Activity
    • Solicite Una Cotización Gratuita
    • Tramites Consulares
    • Tramites de pasaportes para menores de edad
    • Who We Are
    Apostilla Express