Contáctenos al: +1 954.296.2692
ocraev@gmail.com
Apostilla ExpressApostilla ExpressApostilla ExpressApostilla Express
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Sevicios
    • ¿Qué hacemos en Apostilla Express?
    • Servicio de Apostilla
    • Servicio de Notarias
    • Servicio de Traducciones
  • Preguntas y Respuestas Frecuentes
  • Embajadas y Consulados
  • Noticias
  • Contacto
Next Previous

Cuándo apostillar una certificación de matrimonio o de nacimiento expedida en Estados Unidos

Son muchos los ciudadanos extranjeros que viven en los Estados Unidos que se han casado en los Estados Unidos o la consecuencia de una ha generado la otra, pero son y quieren seguir manteniendo su ciudadanía. A continuación vamos a explicarles un par de casos, de muchos, en los que será necesario apostillar un documento, expedido en Estados Unidos, para que sea válido en su país de origen.

¿Qué es apostillar?

Una apostilla es una autenticación de una documentación emitida en un país, para que sea válido fuera del mismo. Básicamente se trata de certificar un determinado documento bajo lo establecido en la Convención de la Haya de 1961, cuya finalidad es autenticar la firma del documento que se apostilla.

En la actualidad, un importante número de países tienen designada una autoridad que otorga certificados de apostilla.

Son varios los requisitos exigidos para apostillar un documento, dependiendo de la naturaleza del mismo, es un proceso muy engorroso, por la legalidad que conlleva el mismo, pero hay firmas que se dedican a agilizar ese engorroso proceso, si el documento ha sido expedido en ese país.

A continuación compartimos dos ejemplos para los ciudadanos españoles donde es necesario apostillar un documento:

Recuperar la nacionalidad española

Si naciste en España y decidiste en algún momento de tu vida adoptar otra nacionalidad, y ya han transcurrido tres o más años desde que obtuviste la nueva nacionalidad; puedes volver a obtener tu nacionalidad de origen, sin perder la del extranjero.

Es decir, si eres originario de España, y te fuiste a Miami con la finalidad de obtener la nacionalidad estadounidense, y al transcurrir cuatro años de ser ciudadano norteamericano de repente decides volver a tener tu ciudadanía española, pues gracias a la Ley 36/2002, 8 de octubre, que entró en vigor el 9 de enero de 2003, puedes hacerlo y tener ambas nacionalidades.

Para que esto sea posible debes ir al Consulado General de España, en este caso en Estados Unidos, sin previa cita, para la tramitación de la firma del Acta de Recuperación de la nacionalidad española.

Para ello debes llevar, en original y con una fotocopia del mismo, la siguiente documentación:

– Certificado literal de nacimiento español (literal, no en extracto)

– Pasaporte español, si lo tuvieras

– Pasaporte extranjero

– Certificado de Naturalización de la nacionalidad actual extranjera.

– Carta que especifique los motivos por los que quieres recuperar la nacionalidad española.

– Impreso de solicitud (lo facilita el Consulado)

Pero, en el caso que tu madre o padre tuviesen la nacionalidad española en el momento de tu nacimiento (si naciste después del 29 de diciembre de 1978), podrás recuperar la nacionalidad española sin límite de tiempo; y para ello necesitas:

– Certificado literal de nacimiento del interesado, legalizado o apostillado por las autoridades del país de origen.

– Pasaporte actual del interesado.

– Tarjeta de Residente o Certificado de Naturalización estadounidense del interesado.

– Certificado literal de nacimiento de la madre o padre español (si ambos nacieron en España, el certificado de cada uno).

– Certificado de nacimiento del padre o de la madre de la nacionalidad extranjera.

– Documento actual del padre y/o de la madre o certificado de defunción.

– Documento que acredita la nacionalidad del padre en el momento de nacer el interesado. En este caso hay una serie de excepciones según la nacionalidad del padre, si no español.

Obtener el Libro de Familia tras casarse en EEUU

Si te has casado en Estados Unidos, y quieres que tu matrimonio sea igualmente legal en España, y obtener el Libro de Familia, debes cumplir con algunos requisitos, empezando porque debes estar inscrito en el Registro de Matrícula Consular (RMC), de lo contrario no puedes realizar la inscripción y, por ende, no obtendrás el Libro de Familia.

En caso de que no estuvieras inscrito en el RMC, ponte en contacto con tu consulado más cercano para que te den toda la información de cómo hacerlo. Si estás debidamente registrado en el RMC, entonces debes presentarte en el consulado para formalizar la inscripción de tu matrimonio y así obtener el Libro de Familia:

Algo importante antes de mencionarte la documentación que debes presentar o enviar al Consulado: Debe ser original y fotocopia. De no presentar fotocopia de algún original, el consulado se quedará con ese original que no tiene fotocopia.

Entrando, ahora sí, en la documentación, debes llenar el formulario Hoja declaratoria de datos para la inscripción de matrimonio.

Igualmente debes presentar el Certificado literal (llamado full copy o complete form) de Matrimonio expedido por el Vital Records, Marriage License Department del Condado correspondiente, en los últimos 6 meses.

Si el matrimonio se ha celebrado en un país diferente de España o EE.UU., este certificado deberá estar legalizado con la Apostilla de La Haya, al igual que la literal de nacimiento de ambos contrayentes.

También debes presentar los pasaportes de ambos contrayentes y tarjeta de Residencia o Visado de estancia en EEUU. Si el pasaporte del cónyuge extranjero no se corresponde con tu país de nacimiento, deberás aportar además, Certificado de Naturalización.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nueva regla amenaza con dejar a miles de estudiantes extranjeros sin beneficios migratorios
  • La Pérdida de Acreditación de ACICS Puede Afectar a Ciertos Estudiantes que Solicitan Estudios del Idioma Inglés y a los Solicitantes de Programas de Extensión de STEM OPT de 24 Meses, H-1B e I-140
  • ¿Cuáles son los efectos de las Apostillas?
  • USCIS Solo Considerará Solicitudes CW-1 Aprobadas y con Fecha de Comienzo Inicial En o Después del 18 de Junio de 2020, al Aplicar el Requisito de Salida Temporal
  • ¿A qué documentos se aplica la Apostilla?

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    • Noticias
    • Sin categoría

    • You may also like

      ¿Cuáles son los efectos de las Apostillas?

      Read now
    • You may also like

      ¿A qué documentos se aplica la Apostilla?

      Read now
    • You may also like

      ¿En qué países se aplica el Convenio sobre Apostilla?

      Read now
    • You may also like

      ¿Qué es una Apostilla y cuándo la necesito?

      Read now
    • You may also like

      ¿Cómo se apostilla un documento para que tenga validez en otro país?

      Read now

    En Apostilla Express ofrecemos los servicios de Notario Público, Apostilla y Traducciones. Contamos con más de diez años de experiencia en asuntos consulares, en trámites de Apostillas ante el Departamento de Estado, legalización consular, y traducciones en inglés y español -somos miembros activos de la American Translators Association.

    Nosotros no somos una empresa de abogados, ni tenemos licencia para ejercer la abogacía en el estado de Florida y no podemos dar ningún tipo de asesoramiento o consejo legal, ni aceptar honorarios por servicios jurídicos o legales.

    Copyright 2018 @Apostilla Express | All Rights Reserved

    • ¿Qué hacemos en Apostilla Express?
    • Autorización de Viaje para Menores de Edad
    • Cart
    • Censo de Pensionados
    • Constancia de Fe de Vida
    • Consular Procedures
    • Contacto
    • Embajadas y Consulados
    • Embassies and Consulates
    • FAQs
    • Fe de Vida
    • Home
    • Members
    • My account
    • Noticias
    • Nuestros Servicios
    • Opción 2
    • Option 1
    • Option 2
    • Preguntas y Respuestas Frecuentes
    • Quiénes Somos
    • Registro de Defunción
    • Registro de Matrimonio
    • Registro de Nacimiento
    • Registro de Poderes y Autenticaciones
    • Renovación/Expedición Pasaporte
    • Servicio de Apostilla
    • Servicio de Notarias
    • Servicio de Traducciones
    • Site-Wide Activity
    • Solicite Una Cotización Gratuita
    • Tramites Consulares
    • Tramites de pasaportes para menores de edad
    • Who We Are
    Apostilla Express