Contáctenos al: +1 954.296.2692
ocraev@gmail.com
Apostilla ExpressApostilla ExpressApostilla ExpressApostilla Express
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Sevicios
    • ¿Qué hacemos en Apostilla Express?
    • Servicio de Apostilla
    • Servicio de Notarias
    • Servicio de Traducciones
  • Preguntas y Respuestas Frecuentes
  • Embajadas y Consulados
  • Noticias
  • Contacto
Next Previous

A partir de noviembre habrá un nuevo formulario para pedir asilo en EEUU

El nuevo Formulario I-589 junto al Formulario I-765 (Solicitud de permiso de trabajo para asilados) eliminan una serie de preguntas y requisitos que quedaron sin efecto tras el fallo de una corte federal en febrero en respuesta a una demanda contra dos normas de la era Trump.

A partir del 7 de noviembre habrá un nuevo formulario para pedir asilo, el I-589. Y también uno nuevo si califica para pedir una Autorización de Empleo, el I-765.

La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) dijo además que después de la fecha señalada no aceptará los viejos formularios, que se reconocen “por la fecha de edición anotada en la parte interior de las páginas de ambas solicitudes.

La agencia federal dijo además que “hasta entonces (el 7 de noviembre), “usted puede presentar las ediciones anteriores del Formulario I-589 (con fecha 08/25/20) y del Formulario I-765 (con fechas 05/31/22 y 08/25/20)”.

Por qué el cambio

A principios de febrero una corte de distrito del Distrito de Columbia (DC) anuló dos reglas aprobadas durante el gobierno de Donald Trump que afectaban los permisos de trabajo a inmigrantes que solicitan asilo.

Las normas, una que limitaba el valioso beneficio migratorio y otra que lo eliminaba en ciertos casos, fueron anunciadas en 2019 y activadas un año después.

Aprobadas por el entonces secretario de Seguridad Nacional (DHS), Chad Wolf, una de las normas eliminaba el plazo de 30 días para gestionar la entrega de una Autorización de Empleo (EAD) a asilados.

La otra canceló el plazo de 150 días después de pedido el asilo para presentar una solicitud de permiso de trabajo.

Ambas reglas sumieron en la incertidumbre a miles de solicitantes de asilo quienes, a partir de ese momento, comenzaron a esperar meses para solicitar y que USCIS les aprobara un permiso de trabajo.

Si bien las reglas del gobierno anterior fueron eliminadas y los plazos restituidos, USCIS recomienda tener en cuenta que las ediciones anteriores, es decir los formularios vigentes hasta el 7 de noviembre, “contienen varias instrucciones que se han vuelto obsoletas debido a la anulación en el caso Asylumworks, demanda que dejó sin efecto las mencionadas reglas.

Tras el dictamen judicial de febrero, USCIS dejó de aplicar la regla final del 22 de junio de 2022 (Eliminación de la Disposición de 30 Días para Procesamiento del Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo Relacionado con Solicitantes de Asilo) y la regla final del 26 de julio de 2022 (Solicitud, Entrevista y Autorización de Empleo para Solicitantes de Asilo) a los solicitantes de asilo.

En ese fallo, la jueza Beryl A. Howell escribió que la Administración Trump no había respetado la línea de sucesión del secretario del DHS tras la renuncia en 2019 de Kirstjen Nielsen, nombrando en su lugar a Kevin McAleenan.

McAleenan luego alteró el orden de sucesión para que otros funcionarios lo sucedieran después de su renuncia al cargo.

En agosto de 2020 un reporte de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO) determinó que los nombramientos posteriores del secretario y subsecretario del DHS, Chad Wolf y Kenneth Cuccinelli, respectivamente, fueron inválidos porque fueron hechos de manera indebida.

La corte dijo Wolf no tenía autoridad para emitir o modificar regulaciones, como el caso de las políticas que eliminaron los plazos para otorgar permisos de trabajo a inmigrantes que piden asilo.

La jueza Howell rechazó además el argumento del gobierno de Joe Biden de que un secretario anterior del DHS había delegado la autoridad normativa a otros funcionarios.
La demanda

La demanda

La demanda en contra de las reglas aprobadas por Wolf fue entablada en 2020 por una veintena de solicitantes de asilo junto con tres organizaciones, quienes desafiaron las normas del gobierno anterior y que formaron parte de la política migratoria de ‘tolerancia cero’.

El grupo de demandantes estuvo integrado por peticionarios de asilo individuales, entre ellos mujeres transgénero, padres con niños pequeños y niños y adultos que huyeron de la persecución política, la violencia de género o la violencia de pandillas y los cárteles de drogas, dijo el National Immigrant Justice Center (NIJC).

Las organizaciones que respaldaron la demanda son AsylumWorks, el Centro de Justicia Tahirih y los Servicios Legales Comunitarios en East Palo Alto.

En los alegatos inmigrantes y organizaciones argumentaron que las reglas “descarrilaron sus misiones de brindar asistencia laboral y servicios legales y sociales a los solicitantes de asilo”.

Los demandantes, además, impugnaron las disposiciones sustantivas que restringieron drásticamente el acceso a los permisos de trabajo para asilados, e indicaron que las reglas “no eran válidas porque el supuesto secretario interino del DHS, Wolf, las emitió a pesar de que no estaba legalmente instalado como secretario del DHS”.

Autor: Jorge Cancino

Leer más en: Univisión

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nueva regla amenaza con dejar a miles de estudiantes extranjeros sin beneficios migratorios
  • La Pérdida de Acreditación de ACICS Puede Afectar a Ciertos Estudiantes que Solicitan Estudios del Idioma Inglés y a los Solicitantes de Programas de Extensión de STEM OPT de 24 Meses, H-1B e I-140
  • ¿Cuáles son los efectos de las Apostillas?
  • USCIS Solo Considerará Solicitudes CW-1 Aprobadas y con Fecha de Comienzo Inicial En o Después del 18 de Junio de 2020, al Aplicar el Requisito de Salida Temporal
  • ¿A qué documentos se aplica la Apostilla?

Comentarios recientes

    Archivos

    Categorías

    • Noticias
    • Sin categoría

    • You may also like

      DHS Anuncia Proceso de Reinscripción para Beneficiarios Actuales del Estatus de Protección Temporal para Venezuela

      Read now
    • You may also like

      Personas que Obtuvieron Permiso de Permanencia Temporal (“Parolees”) Ahora Pueden Presentar el Formulario I-765 En Línea

      Read now
    • You may also like

      EEUU extiende el TPS para los venezolanos. La principal limitante es la fecha de llegada

      Read now
    • You may also like

      Nuevos Lineamientos de USCIS: Cómo funciona la nueva regla de asilo que entró en vigor el 31 de mayo

      Read now
    • You may also like

      USCIS realiza actualizaciones a las Localidades de Presentación de Ciertos Formularios I-131

      Read now

    En Apostilla Express ofrecemos los servicios de Notario Público, Apostilla y Traducciones. Contamos con más de diez años de experiencia en asuntos consulares, en trámites de Apostillas ante el Departamento de Estado, legalización consular, y traducciones en inglés y español -somos miembros activos de la American Translators Association.

    Nosotros no somos una empresa de abogados, ni tenemos licencia para ejercer la abogacía en el estado de Florida y no podemos dar ningún tipo de asesoramiento o consejo legal, ni aceptar honorarios por servicios jurídicos o legales.

    Copyright 2018 @Apostilla Express | All Rights Reserved

    • ¿Qué hacemos en Apostilla Express?
    • Autorización de Viaje para Menores de Edad
    • Cart
    • Censo de Pensionados
    • Constancia de Fe de Vida
    • Consular Procedures
    • Contacto
    • Embajadas y Consulados
    • Embassies and Consulates
    • FAQs
    • Fe de Vida
    • Home
    • Members
    • My account
    • Noticias
    • Nuestros Servicios
    • Opción 2
    • Option 1
    • Option 2
    • Preguntas y Respuestas Frecuentes
    • Quiénes Somos
    • Registro de Defunción
    • Registro de Matrimonio
    • Registro de Nacimiento
    • Registro de Poderes y Autenticaciones
    • Renovación/Expedición Pasaporte
    • Servicio de Apostilla
    • Servicio de Notarias
    • Servicio de Traducciones
    • Site-Wide Activity
    • Solicite Una Cotización Gratuita
    • Tramites Consulares
    • Tramites de pasaportes para menores de edad
    • Who We Are
    Apostilla Express